El hormigón es uno de los materiales más utilizados en la construcción, debido a sus ventajas como la resistencia, la durabilidad, la versatilidad y el bajo costo. Sin embargo, el hormigón también puede sufrir diversos problemas que afectan a su integridad estructural, su funcionalidad y su aspecto estético. Algunos de estos problemas son las fisuras, las grietas, la corrosión de las armaduras, la carbonatación, la alcali-sílice y la exposición a agentes químicos, físicos o mecánicos.
Para solucionar estos problemas, existen diferentes sistemas de reparación de hormigón, que consisten en la aplicación de productos y técnicas específicas para restaurar las propiedades originales del material, o incluso mejorarlas. Estos sistemas deben cumplir con la normativa vigente, que en el caso de la Unión Europea es la UNE-EN 1504, que establece los requisitos y los métodos de ensayo para los productos y sistemas de reparación y protección del hormigón.
En este artículo, vamos a explicar los principales sistemas de reparación de hormigón, según la UNE-EN 1504, y los productos y técnicas que se utilizan en cada caso.
La protección de la superficie del hormigón tiene como objetivo aumentar la durabilidad de la estructura, evitando o reduciendo la penetración de agentes agresivos que puedan deteriorar el hormigón o las armaduras. Estos agentes pueden ser el agua, los cloruros, el dióxido de carbono, el oxígeno, los sulfatos, los ácidos, las sales, etc.
Los productos de protección de la superficie del hormigón se clasifican según su función en:
La reparación estructural y no estructural del hormigón tiene como objetivo restaurar la capacidad portante, la estabilidad y la geometría de la estructura, reparando las zonas dañadas o defectuosas del hormigón. Estas zonas pueden presentar fisuras, grietas, desconchados, desprendimientos, alabeos, hundimientos, etc.
Los productos de reparación estructural y no estructural del hormigón se clasifican según su consistencia en:
La protección del hormigón tiene como objetivo mejorar el aspecto estético y funcional de la estructura, así como prolongar la vida útil de la reparación. La protección del hormigón se realiza después de la reparación, y consiste en la aplicación de productos que pueden modificar el color, la textura, el brillo o la rugosidad del hormigón.
Los productos de protección del hormigón se clasifican según su función en:
Los sistemas de reparación de hormigón son necesarios para mantener y mejorar las estructuras de hormigón, que pueden sufrir diversos problemas a lo largo de su vida útil. Estos sistemas deben cumplir con la normativa UNE-EN 1504, que establece los requisitos y los métodos de ensayo para los productos y sistemas de reparación y protección del hormigón. Los principales sistemas de reparación de hormigón son la protección de la superficie, la reparación estructural y no estructural y la protección del hormigón, que se realizan con diferentes productos y técnicas según el tipo y la magnitud del daño. Estos sistemas permiten restaurar o mejorar las propiedades del hormigón, así como su aspecto estético y funcional.
En Suministros Valdonaire encontrarás cualquier material relacionado en el presente artículo, y nuestros profesionales podrán asesorarte sobre la idoneidad del mismo y sus posibles aplicacioens.